La tecnología avanza a pasos agigantados, transformando cada aspecto de nuestras vidas, incluyendo la forma en que experimentamos el duelo. La inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías digitales están abriendo nuevas posibilidades para afrontar la pérdida, pero también plantean desafíos y dilemas éticos que debemos considerar.
El impacto de la IA en el duelo:
- “Resurrección digital”: La IA permite crear “avatares digitales” de personas fallecidas a partir de sus datos en línea (fotos, videos, mensajes). Esto ofrece la posibilidad de “interactuar” con el ser querido, pero también plantea interrogantes sobre la ética y el impacto psicológico de esta tecnología (HereAfter AI).
- IA como acompañamiento en el duelo: Se están desarrollando IAs entrenadas para brindar apoyo emocional y respuestas empáticas a personas en duelo, con el objetivo de complementar o incluso, en algunos casos, sustituir la interacción humana (Woebot). Esto plantea la pregunta de si una IA puede realmente comprender y responder a las complejidades del duelo humano.
Herramientas digitales para las y los tanatólogos:
- Acompañamiento online: La tecnología facilita el acceso a servicios de tanatología a través de videollamadas, aplicaciones móviles y plataformas online. Esto es especialmente útil para personas que viven en zonas rurales o con movilidad reducida.
- Herramientas digitales para el duelo: Existen aplicaciones que ofrecen recursos para el duelo, como diarios digitales (MyGriefAngels), ejercicios de mindfulness (Grief Works) y espacios para compartir recuerdos.
- Investigación y formación: La IA y el análisis de datos pueden ayudar a los tanatólogos a comprender mejor el proceso de duelo y a desarrollar intervenciones más efectivas.
Dilemas éticos y desafíos:
- Privacidad y consentimiento: ¿Quién tiene derecho a acceder a los datos digitales de una persona fallecida? ¿Cómo se garantiza el respeto a su voluntad?
- Autenticidad y manipulación: ¿Cómo asegurar que los “avatares digitales” reflejen fielmente la personalidad del fallecido? ¿Qué riesgos existen de manipulación o idealización?
- Impacto psicológico: ¿Cómo afecta la “resurrección digital” o la realidad virtual al proceso de duelo? ¿Puede retrasar la aceptación de la pérdida o generar nuevas formas de sufrimiento?
La tanatología digital es un campo en constante evolución. Es crucial que los tanatólogos se mantengan actualizados sobre las nuevas tecnologías y reflexionen sobre su uso responsable y ético en el acompañamiento al duelo.
¿Quieres que profundicemos más en alguno de estos temas? Deja tu comentario, y mientras tanto, les anuncio que esta será una de tres entradas en cuanto a la Tanatología Digital. ¡Esperen mucho más!
Referencias:
- Instagram. (s.f.). Cómo usar Instagram para recordar a alguien que ha fallecido. Recuperado de https://help.instagram.com/264154560391256/
- The New York Times. (2023, mayo 16). La inteligencia artificial que te permite “hablar” con tus seres queridos fallecidos.
- Psychology Today. (2023, septiembre 12). Apps para el duelo: ¿pueden la tecnología y la IA ayudar a procesar la pérdida?
- CNET. (2023, Octubre 26). ¿Puede la IA ayudar con el duelo? Esto es lo que los expertos dicen que funciona y lo que no.